La leche y el agua de Celso García

La leche y el agua es un cortometraje rodado en 2006 en 35 mm de doce minutos de duración, con guión y dirección del mexicano Celso García habla de la leche y del agua, pero también de una vaca y de un amor perdido.

Cuenta la historia de una anciana viuda (Tara Parra) que vive en medio de un paraje desértico en una casa pequeña y con una vaca (Ludovika) como sustento. Come pan y leche y contempla embelesada la fotografía del que fue su marido. Una tormenta hará que la mujer tenga que enfrentarse a una situación difícil y a tomar una dura decisión. El corto es un verdadero poema, sencillo y mágico que nos hace reflexionar sobre la vida y la muerte.

Una producción mexicana ganadora de 27 premios internacionales y proyectada en 44 festivales diferentes.

¿Sabes quién es Pawel Kuczynski?Por Angélica Flores

Él,  es un artísta polaco reconocido por sus obras hechas  con tinta color "Sátira Social".

Estás son sólo alguna de sus obras, seleccionadas para su muestra con nuestros gustos.  

Pero si quieres conocer más estás son sus redes sociales y su sitio web:

https://www.facebook.com/pawelkuczynskiart/

https://www.pictorem.com/profile/Pawel.Kuczynski

https://pawelkuczynski.com/index.php 


Discurso

POR ERMILO G PINTO


Aquí en el ombligo de la luna me encontraba escuchando la radio en unos de mis viajes, cuando en las noticias el locutor anunció que en mi ciudad, Don Califato Isis atacó una discoteca en año nuevo.
Sentí un verdadero alivio al estar al otro lado del océano, en una gigante isla. Pensaba en eso y en cómo podría hacer algo por ellos, cuando justo después escuche que habría una manifestación por el combustible, resulta que aumentó y estaba por los cielos, obviamente dejé de pensar en Califato.


Me dio coraje, sabía perfectamente que nada sería igual. Todo costaría más; La canasta básica, el transporte público, la energía eléctrica, con estas simples cosas terminaría muy mal nuestro estilo de vida. Conocía personas que tomaban hasta seis camiones al día sólo para ir a trabajar.

¿Acaso el Gobierno no pensaba en mi o en cualquier asalariado?


Entonces ya no me sentí tan afortunado, recordé los 43 desaparecidos, las 587 fosas clandestinas que si están registradas, los feminicidios en Juárez, la devaluación de la moneda Nacional, pero sobre todo... La desunión social.


Simplemente no nos ponemos de acuerdo como hermanos de la misma nación. Discriminábamos por estados de la República al llamarlos: Chilango, jalisquillo, oaxaquita o simplemente nombrarlo ¡INDIO! Son adjetivos tan comunes en mi hermoso país, que no somos consiente del daño que nos hacen.Me abrumó saber que no podíamos unirnos para exigir nuestros derechos, que con sólo UNA marcha nada haríamos, una revolución armada, impensable. Y bueno, enaltecer a los narcos por ser "solidarios" Los harían redentores cuando en realidad son asesinos y no justicieros.


Es por eso que hoy lanzó este llamado a la Unión de mi país a marchar todos los días hasta ser escuchados. Y de aquí, en adelante, en este nuevo año ser mejores como nación, la ayuda no es de arriba hacia abajo y como siempre dicen

¡Somos más!

Discurso presentado en frente del Zócalo en la marcha contra el gasolinazo por parte de Don Ernesto Sánchez antes de ser asesinado sin encontrar responsables aún.

LAS AVENTURAS DE GODICARPIO


POR ROSA MARÍA SUÁREZ CERDA 


© 2016 ReadeR Agencia de RRPP. P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar